Clases de baile de Salón Madrid: descubre el tango argentino tradicional en el centro de Madrid

Si estás en búsqueda de clases de baile de salón en Madrid, quizás no sepas que existe una alternativa elegante, divertida y accesible, con aún más libertad de expresión: el tango argentino tradicional. Aunque el tango enseñado en escuelas de bailes de salón suele estar asociado a estilos más estructurados o de competición, el tango […]
Clases de baile en Madrid para adultos: aprende a bailar tango con nosotros

¿Buscas clases de baile en Madrid para adultos que te permitan moverte con estilo, energía y conexión? En nuestra escuela de baile en el centro de Madrid, ofrecemos clases de tango argentino, milonga y tango vals, impartidas por profesionales con una larga trayectoria. Si siempre has querido aprender a bailar con tu pareja, mejorar tu […]
Taller de Técnica del Tango Argentino de junio 2025

¿Querés que tu tango luzca elegante, preciso y lleno de intención? Sumáte a nuestro taller de técnica del tango argentino
Taller de iniciación a la milonga de junio 2025 en Madrid

Aprendé a bailar el ritmo más alegre del tango… ¡desde cero! El sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio 2025 en el centro de Madrid.
Taller de iniciación al Tango Argentino de junio 2025 en Madrid

Descubrí el apasionante mundo del tango argentino el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio de 2025 en el centro de Madrid, estación Tirso de Molina.
¿Qué música se baila en las milongas?

Si alguna vez has asistido a una milonga o estás pensando en hacerlo, seguramente te has preguntado: ¿qué música se baila en las milongas? Esta pregunta es clave para entender la cultura del tango argentino, ya que no se trata solo de bailar, sino de conectar profundamente con una tradición musical rica y variada.
Milonga en Madrid: ¿Dónde bailar tango en la capital?

Si buscas una milonga en Madrid, has llegado al lugar indicado. La ciudad cuenta con una comunidad tanguera activa y apasionada, con múltiples espacios para disfrutar del tango en un ambiente cálido y acogedor.
Guardia Nueva Tango: evolución y modernización del tango argentino

La Guardia Nueva representa una etapa clave en la historia del tango argentino. A partir de la década de 1920, este género experimentó una transformación profunda tanto en su música como en su forma de bailarse. Surgieron nuevas voces, nuevas orquestas, nuevas ideas estéticas y una proyección internacional que consolidó al tango como un arte universal.
Diferencias entre Tango y Vals Criollo (Tango Vals)

El tango y el vals criollo —también conocido como tango vals— son dos estilos de baile y géneros musicales profundamente arraigados en la cultura argentina. Si bien comparten escenarios, orquestas y códigos, presentan diferencias marcadas en su ritmo, compás y estilo de interpretación.
¿Cómo se llama el lenguaje que usa el tango?

Cuando hablamos de tango argentino, solemos pensar en el abrazo cerrado, la pasión del baile y los compases de un bandoneón. Pero hay un componente igual de fascinante que muchas veces pasa desapercibido: el lenguaje del tango. Este lenguaje, conocido como lunfardo, forma parte del alma del tango tanto como su música o su danza.