Blog de la Academia Luciano Tango Madrid

En nuestro blog encontrarás artículos sobre la cultura del tango, su historia, su música, eventos culturales y técnicas de baile. Perfecto para principiantes y amantes del tango.

qué musica se baila en las milongas

¿Qué música se baila en las milongas?

Si alguna vez has asistido a una milonga o estás pensando en hacerlo, seguramente te has preguntado: ¿qué música se baila en las milongas? Esta pregunta es clave para entender la cultura del tango argentino, ya que no se trata solo de bailar, sino de conectar profundamente con una tradición musical rica y variada.

Leer más »
guardia nueva tango

Guardia Nueva Tango: evolución y modernización del tango argentino

La Guardia Nueva representa una etapa clave en la historia del tango argentino. A partir de la década de 1920, este género experimentó una transformación profunda tanto en su música como en su forma de bailarse. Surgieron nuevas voces, nuevas orquestas, nuevas ideas estéticas y una proyección internacional que consolidó al tango como un arte universal.

Leer más »
diferencias tango vals criollo

Diferencias entre Tango y Vals Criollo (Tango Vals)

El tango y el vals criollo —también conocido como tango vals— son dos estilos de baile y géneros musicales profundamente arraigados en la cultura argentina. Si bien comparten escenarios, orquestas y códigos, presentan diferencias marcadas en su ritmo, compás y estilo de interpretación.

Leer más »
como se llama el lenguaje que usa el tango

¿Cómo se llama el lenguaje que usa el tango?

Cuando hablamos de tango argentino, solemos pensar en el abrazo cerrado, la pasión del baile y los compases de un bandoneón. Pero hay un componente igual de fascinante que muchas veces pasa desapercibido: el lenguaje del tango. Este lenguaje, conocido como lunfardo, forma parte del alma del tango tanto como su música o su danza.

Leer más »
Cómo se baila el tango?

¿Cómo se baila el tango?

El tango argentino es mucho más que una danza: es una conversación íntima entre dos cuerpos, guiada por la música y la emoción. Aprender a bailarlo implica dominar la técnica, pero también comprender su esencia: la conexión con la pareja, la interpretación musical y el lenguaje propio de este arte.

Leer más »
qué es una milonga

¿Qué es una milonga?

Cuando hablamos de tango argentino, no solo nos referimos al baile o a la música, sino también a un universo cultural con sus propios rituales y espacios. Dentro de este universo, la milonga ocupa un lugar central.

Leer más »
diferencias entre tango y Milonga

Diferencias entre tango y milonga

El tango y la milonga son dos pilares fundamentales de la cultura argentina. Aunque comparten raíces históricas y suelen convivir en los mismos espacios sociales, como las milongas porteñas, presentan diferencias notables en su música, su ritmo y su forma de bailarse.

Leer más »
tango más antiguo

¿Cuál es el tango más antiguo?

El tango argentino es una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y una de las más reconocidas en todo el mundo. Su música melancólica, su poesía urbana y su danza intensa conforman un universo artístico fascinante. Pero si nos remontamos a sus inicios, surge una pregunta inevitable: ¿cuál es el tango más antiguo?

Leer más »
guardia vieja tango

Guardia Vieja Tango: Una mirada a los orígenes del tango argentino

La Guardia Vieja del tango representa los primeros pasos de este género emblemático, cuando comenzaba a tomar forma en los barrios populares de Buenos Aires y Montevideo. Esta etapa temprana es clave para entender cómo el tango se consolidó como una expresión cultural única, fusionando influencias africanas, europeas y criollas.

Leer más »